top of page
Tags:
Sígueme:

Contouring y Strobing

  • carlotamb
  • 4 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

¿Qué son y cuál de ellos es mejor?

La técnica que conocemos como "contouring", que en español podemos definir como el contorneo del rostro si traducimos literalmente, es un método relativamente nuevo de potenciar y suavizar distintas facciones del rostro.

Su aparición se remonta a la necesidad de contraste en los rostros de los actores cuando todavía no se había inventado la televisión en color. Suponiendo una revolución para la industria del maquillaje, el "contouring" se ha convertido en una técnica a la que acuden muchas mujeres frecuentemente.

La iniciadora de esta imparable moda es sin duda la reconocida modelo y actriz americana Kim Kardashian. Tras ser introducida en la técnica por su maquillador, Mario Dedivanovic (inspirado en muchos aspectos por el mítico maquillador Kevyn Aucoin), publicó en sus redes sociales fotos de su modo personal de perfeccionar sus rasgos mediante el uso de bases e iluminadores en polvo, fluido o crema. Desde ese momento la popularidad del "contouring" aumentó a gran escala entre mujeres de todo el mundo, que, siguiendo sus pasos, se informaron sobre la técnica, aprendiendo a beneficiarse de sus múltiples ventajas.

Destacar lo bueno y disimular lo malo es por norma el propósito principal del maquillaje, y sin duda este método es una increíble forma, no de cambiar el rostro, pero de embellecerlo. Por supuesto, no es común aplicarlo de manera diaria pues requiere un esfuerzo y un tiempo considerable, y conseguir un resultado satisfactorio es difícil. Es realmente complicado elegir los tonos perfectos para el propio tono de piel, no demasiado claro ni oscuro, y que conlleve a una base bien extendida, difuminada hasta quedar uniforme. Además, contornear el rostro suele implicar un exceso de maquillaje, y un mal uso de este puede llegar a hacer a una persona parecer plástica, artificial.
















Existe otra técnica de origen francés que, al contrario que la anterior, se limita a iluminar el rostro de una manera menos agresiva. Es denominado "strobing", término relacionado con el efecto óptico estroboscópico producido al iluminar periódicamente mediante destellos un objeto en movimiento, y aunque el concepto del highlighting o iluminación facial siempre ha estado presente en pasarelas y eventos, es ahora cuando ha atraído todas las miradas, quitándole protagonismo al famoso "contouring".














Mientras que el "contouring" procura acentuar las sombras naturales del rostro, el "strobing" persigue únicamente iluminar los puntos altos de este. No modifica la cara, sino que sólo le da un aspecto mejorado, saludable. Si bien la técnica de Kardashian es imprescindible a la hora de prepararse para un gran acontecimiento, en el día a día la balanza se inclina más a favor del simple highlighting.

 
 
 

Comments


© 2015 by CMB. Proudly created with Wix.com

bottom of page