top of page
Tags:
Sígueme:

¿Cómo debes maquillarte según tu forma de rostro?

  • carlotamb
  • 4 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Aplicar la base no es tan sencillo como parece. Hay miles de maneras de sacar partido al rostro haciendo uso de técnicas como el contouring, que nos brindan la oportunidad de remodelar nuestras facciones para un resultado que cumpla con nuestras expectativas físicas y nos hagan lucir más bellas. Sin embargo, es necesario conocer nuestra cara antes de aplicar productos sobre ella. Aprender a maquillar nuestro rostro conlleva saber con exactitud donde esconde sus defectos y sus virtudes, para poder idear un método ajustado a estos.

Es conveniente que una vez analizado nuestro propio semblante lo identifiquemos con uno de los tipos convencionales de cara, que pueden reducirse a siete: ovalado, redondo, triangular, cuadrado, triangular invertido o en forma de corazón, rectangular y hexagonal o en forma de diamante. Es complicado determinar a qué forma corresponde tu rostro, pues cada cuál es diferente y tiene una serie de características que posiblemente reúnan aspectos de varios modelos, pero hay un factor que es común para todos: deben ser maquillados con propósito de conseguir un aspecto ovalado. A pesar de que precisa de correcciones como cualquier otra, la forma ovalada es considerada la idílica, y por consecuente se suele aspirar a ella.

Para lograr un acabado estilizado habremos de usar productos en crema o polvo de un mínimo de dos tonos básicos. La base oscura ocultará imperfecciones y restará volumen, mientras que la clara tendrá el efecto contrario. A continuación expondremos los usos de esta técnica para las siete clases que hemos mencionado.


Rostro ovalado

Un conjunto ovalado no siempre significa que este sea un óvalo perfecto. En numerosas ocasiones se presentan rostros de esta categoría con más anchura en la zona frontal que en la de la barbilla, desperfecto que es corregible con aumentada oscuridad en los pómulos y laterales de la frente e iluminación en la mandíbula.


Rostro redondo

Las caras de complexión redondeada necesitan profundidad y volumen, para lo que un buen contorneo es fundamental. Se recomienda usar base clara en los pómulos, y oscura bajo ellos y alrededor de la cara, desde el maxilar hasta las sienes.


Rostro triangular

Este grupo reúne caras de mandíbula extensa y frente estrecha, cuya solución está en la aplicación de base clara sobre la frente para otorgarle volumen, y una más apagada alrededor de la mandíbula.


Rostro cuadrado

Los rostros cuadrados exhiben una anchura general notable y un acabado recto en sus facciones. Para un maquillaje complaciente es vital camuflar y redondear la extensión del mentón y de la zona superior mediante el uso de base oscura. También se aconseja iluminar la "zona T" (frente, nariz y barbilla), con propósito de incrementar profundidad.


Rostro rectangular

Las personas cuyo semblante es alargado o rectangular buscan estilizarlo y acortarlo. Es posible hacerlo con el incremento de oscuridad sobre los pómulos, además de las partes superior e inferior si es necesario. Es propicio que los trazos sean marcados lo más horizontalmente posible debido a la estrechez común de este tipo de rostro, aunque en caso de que no sea este el caso sería preferible hacer lo contrario.


Rostro de triángulo invertido o corazón

Las caras de esta categoría se caracterizan por una mandíbula estrecha y larga en contraste con una zona frontal amplia. Para compensar el ángulo, es eficaz sombrear en tonos oscuros la parte superior, con más insistencia si se da el caso de una forma de corazón pronunciada, e iluminar la inferior. El colorete aplicado levemente hacia abajo puede ser también una herramienta útil para un resultado satisfactorio.


Rostro hexagonal o de diamante

Los rostros en forma de diamante destacan por la prominencia del mentón y el maxilar, además de la carencia de pómulos y el volumen de la frente que tiende a la estrechez. El maquillaje apropiado para tales es el común, con la diferencia de que es vital extenderlo en trazos tan diagonales como sea posible para equilibrar las facciones.


Referencias

https://www.youtube.com/watch?v=jJtjlkXin_M

http://bajobe.com/maquillaje-segun-la-forma-del-rostro/

http://sanoyecologico.es/como-maquillarse-segun-tipos-de-rostro/

 
 
 

Comments


© 2015 by CMB. Proudly created with Wix.com

bottom of page